X
xantinas: Grupo farmacológico que incluye la aminofilina y la
teofilina, se utilizan por sus propiedades broncodilatadoras. Su principal
indicación es el asma bronquial.
xantoma: Nódulo o tumor benigno, graso, fibroso, amarillento que se
desarrolla en la capa subcutánea de la piel, con frecuencia alrededor de los
tendones.
xantopsia: Visión amarilla de los objetos, fenómeno que se observa a
veces en la ictericia.
xantosis: Degeneración con pigmentación amarilla.
xeroderma: Afección cutánea caracterizada por el estado rugoso, seco y
descolorido de la piel.
xeroftalmia: Trastorno caracterizado por la sequedad de la conjuntiva y
opacidad de la córnea, que se puede manifestar por sensación de arenilla bajo
los párpados, enrojecimiento y picazón. Aparece en diversas enfermedades
oculares o sistémicas, como efecto adverso de ciertos fármacos o por la falta
de determinadas vitaminas en la alimentación.
xeromicteria: Sequedad de la membrana mucosa nasal.
xerosis: Estado morboso caracterizado por la sequedad.
xerostomía: Sequedad de la boca provocada por una insuficiente secreción
de saliva por parte de las glándulas salivales. Este trastorno es un síntoma
de diversas enfermedades, como infecciones agudas, o puede ser un efecto adverso
de ciertos fármacos.
xifoides: Cartílago o apéndice cartilaginoso y de figura algo
parecida a la punta de una espada, en que termina el esternón del hombre.
tu web de la imagen personal